No te quedes solo en cumplir la ley de desperdicio alimentario: ¡supérala! Descubre cómo, de la mano de Fazla, tu empresa puede ir más allá del mínimo legal, aspirar a desperdicio cero y liderar en sostenibilidad. Convierte el cumplimiento normativo en ventaja competitiva y en triple impacto positivo (social, ambiental, económico).
¿Cómo cumplir la nueva ley contra el desperdicio alimentario en España? Te presentamos 5 pasos prácticos para que tu empresa implemente un plan de prevención, gestione donaciones de excedentes, ofrezca descuentos en productos “feos” y forme a su equipo, asegurando el cumplimiento legal y aprovechando al máximo cada alimento.
Descubre las claves de la nueva Ley de Desperdicio Alimentario 2025 en España y su impacto en supermercados, distribuidores y productores. Obligaciones de donación, planes anti-desperdicio y oportunidades de mejora en la cadena alimentaria para impulsar la sostenibilidad y el cumplimiento normativo.
La revista Alimarket ha publicado recientemente una noticia sobre Fazla, destacando su papel como referente en la lucha contra el desperdicio alimentario en España. Esta publicación llega justo en las vísperas de la aprobación en el Congreso de la nueva Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario.
El Plan de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario es clave para identificar y reducir las pérdidas de alimentos a lo largo de la cadena de suministro. Incluye acciones como la mejora en la gestión de inventarios, el almacenamiento adecuado y la promoción de la donación de alimentos en buen estado.
Este pasado 29 de septiembre desde Fazla organizamos una mesa redonda en la que contamos con expertos para hablar sobre el "Desperdicio de Alimentos: Desafíos y Soluciones”
En la cadena de suministro alimentaria, es común que los productores y fabricantes enfrenten el desafío de manejar excedentes de productos. Gestionar estos excedentes, a través de la reventa, es crucial para reducir pérdidas económicas y minimizar el desperdicio de alimentos y contribuir a la sostenibilidad.
Mediante esta colaboración, Makro donará diariamente sus excedentes a las distintas entidades sociales adheridas a FAZLA, que repartirán los alimentos a familias en riesgo de exclusión social, llegando diariamente a más de 6.600 personas
Las donaciones, que encabezan la jerarquía de prioridades que dicta el proyecto de ley recientemente aprobado, son una solución clave ante el desperdicio y ante la pobreza alimentaria.
Evita el desperdicio y crea valor a partir del excedente de tu empresa u organización​.