En 2015, los Objetivos de Desarrollo Sostenible fueron reconocidos por las Naciones Unidas como un llamamiento mundial para construir sistemas justos y sostenibles. La agenda, que consta de 17 objetivos, se redactó desde una perspectiva medioambiental, social y económica, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad y el desarrollo hasta 2030. Cada objetivo depende de otro y se conecta con los demás, y están en una unidad sistémica en la que el progreso en uno afecta a todos.
Reducir el despilfarro al tiempo que se construyen sistemas en los que todos puedan acceder a alimentos seguros y nutritivos, y se fomenta la agricultura sostenible
Reducir el impacto ambiental per cápita en las ciudades y crear ciudades sostenibles y resilientes dando prioridad a la gestión de residuos
Prevenir y reducir la generación de residuos, y fomentar el reciclaje y la reutilización de productos para desarrollar procesos de producción y consumo sostenibles
Sensibilizar sobre la crisis climática, aumentar la resiliencia e integrar las medidas necesarias en las estrategias de lucha contra esta crisis y sus efectos
Establecer asociaciones en las que se compartan recursos como conocimientos, experiencia, tecnología y financiación para revitalizar los Objetivos Mundiales de Desarrollo y llevar a cabo los estudios pertinentes sobre políticas y desarrollo de capacidades
Acabar con todas las formas de pobreza reduciendo las vulnerabilidades medioambientales, sociales y económicas, y construyendo las infraestructuras necesarias
Reforzar las capacidades necesarias contra los riesgos sanitarios nacionales y mundiales, y garantizar una vida sana y bienestar para todos.
Proporcionar una educación inclusiva, justa y de calidad para todos, garantizando al mismo tiempo la igualdad de género y reduciendo la vulnerabilidad
Reducir toda discriminación contra las mujeres y las niñas, garantizando la igualdad de género en materia de derechos humanos y desarrollo sostenible
Mejorar la eficiencia de los servicios de abastecimiento de agua y la gestión sostenible de las aguas residuales, aumentando al mismo tiempo la disponibilidad y sostenibilidad del agua y el saneamiento para todos
Mejorar la eficiencia energética mundial y garantizar el acceso de todos a una energía moderna, asequible, sostenible y fiable
Aumentar la productividad de los recursos de forma coherente e integradora, de manera que se promueva un crecimiento económico sostenible y se apoyen las actividades conexas de forma digna
Promover la industrialización inclusiva y sostenible, construir infraestructuras resistentes y crear un desarrollo económico que garantice el bienestar de las personas
Empoderamiento de todos, independientemente de su condición, y eliminación de las desigualdades sociales, económicas y políticas
Conservar todos los recursos hídricos, reducir la contaminación del agua y crear estructuras sostenibles para las actividades económicas basadas en el agua
Eliminar la deforestación y la degradación del suelo, luchar contra la desertificación y la pérdida de biodiversidad, y proteger y restaurar los ecosistemas terrestres
Aumentar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones y mecanismos de toma de decisiones eficaces, transparentes e inclusivos, garantizando al mismo tiempo la supremacía de la ley